Cuando estalló la guerra en Siria en 2011, existían más de cien fábricas donde se elaboraba el jabón de Alepo pero tras ocho años de conflicto solo han quedado dos operativas.
Letizia Buzón es una abogada española, nómada y emprendedora que ha creado la primera empresa española en la frontera turco-siria. Una fábrica de jabón tradicional que pretende devolver a los refugiados sirios la ilusión a través del éxito de su trabajo y a recuperar el aroma de su tierra, el aroma del Jabón de Alepo. Con la compra de estos productos se permite que familias puedan tener un modo de vida, además parte de los beneficios obtenidos se donan a diferentes causas en Siria.
"El Jabón de Alepo, con más de 2000 años de tradición, es el jabón más antiguo del mundo. Es la mejor alternativa natural usada por la humanidad, elaborado a través del más antiguo método tradicional".
Cuando estalló la guerra en Siria en 2011, existían más de cien fábricas donde se elaboraba el jabón de Alepo pero tras ocho años de conflicto solo han quedado dos operativas.