¿Y si las mujeres privadas de libertad pudieran sustituir sus condenas por experiencias culturales?

La voz que nadie escucha.
Quiero actuar
21 Dic, 2021

Alternativas culturales a la privación de libertad.

La voz que nadie escucha es un proyecto de la Fundación Gabeiras y Teta & Teta que trata de ofrecer una mediación cultural y transformación jurídica centrándose en un colectivo invisible: las reclusas. A través de una serie de programas de mediación cultural desarrollados en prisiones con ellas pretende introducir modificaciones en la política penitenciaria, ofreciendo alternativas culturales a la privación de libertad.

 

Un experimento piloto de dos años, feminista, seguro y ambicioso. Utópico, quizás. Pero "hemos venido a soñar".

Maneras de actuar.

Compartir ya es actuar:

Creemos en el poder de la cultura (en todas sus formas) para escapar del bucle de delincuencia y el castigo.

Equipo
ALGUNOS DATOS.

En tres años y sin apenas recursos hemos entregado casi 8000 libros dedicados a mujeres de diez prisiones españolas.

Según Acope, el 70,72% de las mujeres privadas de libertad cumple condena por hurto y el 13,81% por tráfico de drogas. El 88,41% ha sufrido violencia machista.

Iniciativas relacionadas.

¡Síguenos en redes sociales!

magnifiercrossarrow-leftarrow-right